El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Redacción
Antonio Vicente y Julián Rodríguez, alcalde y teniente de alcalde respectivamente de Portalrubio, se reunieron ayer con el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, para exponerle los proyectos que quieren desarrollar en el pueblo y solicitarle su apoyo institucional y económico. Según ha explicado Vicente a esta redacción, entre sus ideas para paliar la despoblación, le pidieron una ayuda para reformar una de las antiguas casas de los maestros, actualmente desocupada, para poderla ofrecer a familias que quieran vivir y trabajar en el municipio, cuestión que Martínez Chana aceptó, aunque sin especificar la cantidad que aportará la institución. También le plantearon la posibilidad de contar con su apoyo para arreglar el Ayuntamiento viejo (acondicionar el suelo, pintar y limpiar) e instalar una sala de exposiciones, para la construcción de la ermita y para poner un reloj digital en la fachada del edificio consistorial.
Redacción
Tras celebrar el 'IV Día de la Mujer Porltarubiera' —evento fijado el sábado del puente del Pilar aprovechando también la cercanía del Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre)— los vecinos miembros de la Asociación Cultural se reunieron para hacer balance de una jornada de convivencia en la que se valoró positivamente a los cocineros que fueron al pueblo y prepararon el menú de forma gratuita (cobrando solo los ingredientes). Sin embargo, muchos de los presentes mostraron su desacuerdo con la organización de este año y expresaron su deseo de retomar la misma de ediciones anteriores, de forma que todos los hombres participen en la elaboración y servicio de la comida a las mujeres y en la limpieza posterior de menaje y escuela que, en su mayor parte, realizaron algunas de ellas.
Redacción
Tras varios meses cerrado —salvo la apertura temporal en verano— la gestión del bar de Portalrubio —ubicado en la planta baja del Centro Social Polivalente municipal— ha sido adjudicada a María Esperanza Villalba García y su pareja, vecinos de Cuenca que hasta hace poco han estado regentando el bar del Centro de Mayores de Tinajas. Según ha explicado a esta redacción el alcalde, Antonio Vicente, así aprobaron ayer en el Pleno de la Corporación Municipal celebrado ayer, aunque los futuros dueños todavía no han firmado el contrato a la espera de parte de la documentación. Eso sí, la semana que viene comenzarán a acondicionar las instalaciones con la idea de abrirlo a finales de octubre y que esté plenamente operativo en el puente de Los Santos, aunque para ello deben presentar los papeles que faltan en el consistorio.
Redacción
El alcalde de Portalrubio, Antonio Vicente, ha publicado un bando —que ha hecho llegar a esta web— para poner en conocimiento de todos los propietarios y los renteros con parcelas situadas en los tramos arreglados de los caminos de 'La Pocilla', 'Los Atochares' y 'La Peraleja', de que "los accesos correrán a su cargo mediante un tubo de hormigón, hierro,..." y que "estará totalmente prohibido tapar las cunetas con tierra, piedras u otros objetos que obstaculicen el curso del agua en caso de tormenta y provoquen un deterioro en los tramos arreglados". Además, advierte de que "el incumplimiento de estas normas básicas y de sentido común será puesto en conocimiento de la autoridad competente, obligando a la persona causante del daño a repararlo en la menor brevedad posible".
Matías Romero González
El optense Matías Romero González, colaborador habitual de la sección 'El Rincón de los Poetas' de Radio Chopera, nos manda este bonito poema dedicado a Portalrubio al que define como lugar de "sinfonía de colores al son de armónicos paisajes, de cielo limpio, aire puro cargado de salud, reencuentro de tus hijos y orgullo de sus habitantes". También podéis escucharlo recitado por el propio autor en el audio que nos ha mandado y hemos colgado en nuestro canal de Ivoox. ¡MUCHAS GRACIAS, MATÍAS!
Redacción
A partir del 27 de noviembre, los portalrubieros que quieran ponerse en forma podrán hacerlo los miércoles y viernes durante una hora desde las 18-18.15h —probablemente en la sala de usos múltiples de las antiguas escuelas— gracias a otra ayuda en especie de 30 horas —casi cuatro meses— que la Diputación de Cuenca ha concedido a la Asociación de Jubilados, según ha explicado a esta redacción el alcalde del pueblo, Antonio Vicente, y publicó ayer el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca.
Mónica Raspal Jorquera, editora
Desde el Egipto de los faraones, que asociaron el 13 con la muerte, una leyenda negra de supersticiones y mal fario ha perseguido siempre a este número. Tanto que muchos ni siquiera quieren ni nombrarlo y prefieren utilizar el eufemismo del 12+1. Sin embargo, desde el punto de vista espiritual la muerte solo es un cambio, no un final sino un camino hacia un estado superior. A la redactora de esta web no le da ningún miedo cumplir hoy sus 13 años informando sobre todo lo que pasa en Portalrubio precisamente porque ha vivido en primera persona que todo es posible gracias al cambio y que resistirse es inútil y empobrecedor, incluso aunque a priori pueda no apetecernos demasiado.
M.R.J.
La Diputación de Cuenca ha aprobado el proyecto presentado a principios de año por el entonces alcalde de Portalrubio, Julián Rodríguez, para crear un sendero de pequeño recorrido que una el pueblo con la Sierra Gorda, donde se construirá un mirador. Así lo ha anunciado a esta redacción el actual primer edil del Ayuntamiento, Antonio Vicente, explicando que la obra se realizará en dos fases, la primera para realizar el trazado (que quieren terminar este mismo año) y la segunda para la señalización y colocación del mobiliario (a principios de 2020), estando financiada íntegramente por la institución provincial. Se trata de una instalación deportiva de senderismo que permitirá dar a conocer el pueblo y sus atractivos, aumentado su oferta de ocio. Según la Primera Memoria del proyecto a la que ha tenido acceso este portal, actualmente el recorrido transita por sendas encaramadas a los altos y laderas de la sierra con algunas dificultades y peligros y los antiguos caminos se han perdido por los cambios en los usos y hábitos de las labores del campo.
Redacción
El próximo lunes, los vecinos de Portalrubio vuelven a quedarse sin servicio de bar. Este ha estado abierto de forma temporal durante parte del verano a cargo de Alfonso Jorquera Sánchez, a quien el Ayuntamiento adjudicó la gestión directa —con condiciones económicas diferentes a las establecidas en un contrato anual— para, al menos, contar con este importante recurso en la época de mayor afluencia de visitantes. Dada la presencia mediática del pueblo, estos últimos meses han contactado con el consistorio varias personas interesadas en las opciones de futuro que pueden encontrar en el municipio pero, por el momento, no existe ninguna propuesta en firme para tomar las riendas de un negocio que está cerrado desde el pasado febrero, (ver Portalrubio Es Más, 29 de junio de 2019).
Redacción
Hace mucho tiempo que los vecinos de Portalrubio están dando “la matraca” contra la despoblación con diferentes iniciativas para visibilizar la pérdida de habitantes que sufre este pequeño pueblo de la Alcarria conquense, al igual que otros de la comarca y la provincia. Por ello, ‘La Matraca’ fue el nombre de la canción de Zumba escogida para grabar de una flash mob o coreografía colectiva en la plaza del pueblo. Tras una semana de intensos ensayos, lo hicieron durante la V Semana Cultural con una gran acogida y participación y hoy la difunden a través de esta web, de la plataforma Youtube y de las redes sociales para retar a otros municipios a sumarse a imitarles y sumar así “voces y fuerzas”. La idea partió de la presidenta de la Asociación Cultural, Susana Usano, que también se encargó de versionar la letra con contenido reivindicativo para reclamar, principalmente, ser escuchados.
Mónica Raspal Jorquera
El momento. Eso tan valioso que a menudo despreciamos pese a ser lo único que existe. Pasamos por alto el instante como si no valiera la pena, hasta que la desaparición inesperada de alguien querido nos devuelve de lleno a él, a ese momento efímero que de pronto se vuelve eterno. Con la canción del saxofonista Kenny G ‘El Momento’ —en inglés ‘The Moment’— comenzamos una V Semana Cultural de Portalrubio que se adivinaba cargada de emociones. Era la sintonía con la que un conferenciante habitual de estas jornadas —y amigo del pueblo—, Manuel Olarte, abría y cerraba sus programas en Radio Chopera durante los 32 años que mantuvo activa esta emisora local en Huete. Hasta que, en un instante, sus micrófonos se cerraron para siempre dejándonos su voz como legado. Por ello, los organizadores de la Asociación Cultural le quisieron recordar cogiendo el testigo de su pasión por las ondas y emitiendo en directo un programa de radio.
M. Raspal Jorquera. Fotos del proceso cedidas por la restauradora Nieves Calcerrada
Las tallas de los patronos de Portalrubio, San Antonio y San Roque, han recuperado su esplendor, ese que fueron perdiendo con el paso de los siglos y con algunas intervenciones seguramente bienintencionadas pero sin los conocimientos necesarios para hacerlo correctamente. Por ello los portalrubieros decidieron ponerlos en manos de la restauradora profesional de Caracenilla, Nieves Calcerrada, que el pasado 12 de agosto explicó el proceso desarrollado con ambos durante la V Semana Cultural. Para sufragar los costes los vecinos han realizado con éxito diferentes acciones (bingos, desayunos solidarios e incluso una rifa de una cesta con productos donados), cuya recaudación han sumado a los donativos recabados por la iglesia durante ambas fiestas litúrgicas.