El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Redacción
El alcalde de Portalrubio, Antonio Vicente Sierra, ha publicado un bando municipal que obliga, de forma inmediata, a los propietarios o arrendatarios de fincas o solares en cuyo interior existan pozos o aljibes a señalizarlos y cerrarlos de forma adecuada para evitar accidentes o daños como la caída de personas o animales. Como responsables de su estado, deben mantenerlos "en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público, accesibilidad y habitabilidad" por lo que, en el caso de que los estén utilizando, deben tenerlos tapados y vallados con una estructura lo bastante alta para evitar riesgos, y si no los usan, tienen que sellarlos y cerrarlos totalmente. Asimismo, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para que, en el caso de que tengan conocimiento de alguna captación que no tenga medidas de seguridad, informen a la autoridad.
Redacción
El Pleno de la Corporación Municipal de Portalrubio decidió ayer en su sesión ordinaria inspeccionar todos los pozos sin tapar que hay en el término para pedir a los propietarios del terreno en el que se encuentren que los tapen lo antes posible pues suponen un peligro que se debe evitar. Los concejales irán a verlos, les harán fotos y escribirán a los dueños de la finca. Asimismo, el Ayuntamiento volverá a reclamar el vallado de los solares que aún están sin limpiar y cerrar pese a que la ordenanza entró en vigor en el municipio en marzo de 2016. Eso sí, esta vez les dará un plazo de tres meses y les impondrá una sanción si no lo realizan durante ese tiempo. También aprobó prorrogar hasta febrero de 2021 el contrato de concesión del 'Bar Zapeando-El Encuentro' a los actuales gestores, dado que durante los tres mes de pandemia por COVID-19 lo tuvieron que tener cerrado.
Redacción
El alcalde de Portalrubio, Antonio Vicente, ha enviado una carta a la delegada provincial de la Consejería de Sanidad en Cuenca, Mª Luz Fernández, para pedirle que reestablezca la atención presencial del médico de atención primaria o de cabecera, que antes de la epidemia de COVID-19 pasaba consulta en el pueblo una vez a la semana (los martes) y ahora solo atiende de forma telefónica, desplazándose únicamente para casos concretos bajo petición previa. Vicente explica que la edad media de los habitantes del municipio es de 70 años, que algunos de ellos no saben utilizar el teléfono móvil y no tienen familia cercana ni vehículo propio para desplazarse, por lo que solo cuentan con la ayuda de otros vecinos.
Redacción
Casi un año después de que el Ayuntamiento de Portalrubio reclamara por primera vez la limpieza urgente del cauce del río Guadamejud a su paso por el paraje 'La Vega' del término, los operarios de la Confederación Hidrográfica del Tajo están realizando estos trabajos en la zona que los vecinos conocen como "los puentes viejos". Esta se encontraba llena de la tierra, el carrizo y la maleza que arrastraron las aguas con el aumento del caudal en diciembre de 2019 a causa de la borrasca 'Elsa'. El alcalde, Antonio Vicente, envió una petición el 2 de enero de este año a este organismo informando de la preocupante situación y los técnicos se acercaron dos veces hasta la ribera del río para comprobar su mal estado y emitir sus informes. Ante la ausencia de actuaciones, Vicente envió otra carta el pasado marzo solicitando una intervención urgente y exponiendo la preocupación de los agricultores.
Redacción
Portalrubio ya se ha incorporado y está emitiendo en Meteoclimatic, una gran red de estaciones meteorológicas automáticas no profesionales —entre las más importantes después de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)— que informa en tiempo real del clima en el municipio y la comarca, figurando solo dos pueblos más de esta, Jabalera y Albendea. Gracias a la estación meteorológica instalada en la localidad por Antonio Carrasco Usano, que también se ha encargado del registro en este importante directorio de recursos meteorológicos, ya se pueden consultar en tiempo real histórico datos como la temperatura, la humedad, el viento, la presión, la radiación solar, las precipitaciones y los días de sequía, es decir, con precipitaciones inferiores a un milímetro.
Redacción
A priori nos puede parecer que este no es un año para celebrar nada. Sin embargo, el hecho de que no haya habido mucha actividad exterior no significa que no sigamos vivos. El confinamiento interior también es un viaje y Comala será inmortal mientras alguien escuche sus murmullos. Aunque en los últimos meses no todos hayamos podido o querido recorrer ese camino físico que llega a Portalrubio —y sube o baja, según se va o se viene—, esta ruta virtual ha seguido aquí, intacta, como aquel 4 de octubre de hace 14 años, también con sus subidas y sus bajadas. Las cuarentenas individuales o colectivas que muchas veces nos plantea la vida nos obligan a parar y volver al origen, a lo simple, al inicio, cuando todo era puro, inocente y abierto a todas las posibilidades, como ese logo que diseñó mi compañera Mª Luz del Hoyo. Entonces no intuíamos, ni por asomo, lo que nos deparaba el viaje por esta senda, ni lo que crecería y aguantaría, siempre gracias a todos los que nos han acompañado, ayudado y alentado.
M.R.J.
El Consejo de Gestión de Senderos de Cuenca —organismo encargado de la promoción del senderismo y la ordenación de los trazados señalizados en colaboración con la Diputación de Cuenca y la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha— ha anunciado al Ayuntamiento de Portalrubio el "inicio inminente" de la I Fase del 'Proyecto de Ejecución definitivo para el sendero de pequeño recorrido PR-CU 121-Sendero de la Sierra Gorda', según ha informado a esta redacción el alcalde, Antonio Vicente. Aunque el documento se presentó el pasado junio, el Servicio de Vida Silvestre de la Junta de Castilla-La Mancha requería que los trabajos comenzaran una vez pasada la época de mayor riesgo de incendios, como explicó este portal. En enero de este año el proyecto ya recibió el informe favorable de la Consejería de Desarrollo Sostenible pero con algunas condiciones como replantear el trazado en los tramos con presencia de estepas yesosas, ya que estas están protegidas con carácter general. Asimismo recordaba que el mantenimiento será responsabilidad del solicitante (el consistorio), que deberá conservarlo libre de basuras y otros elementos contaminantes.
Redacción
El alcalde de Portalrubio de Guadamejud, Antonio Vicente, ha enviado una carta a la Diputación de Cuenca para pedirle que realice, lo antes posible, las mejoras necesarias para garantizar la seguridad en el camino rural de La Peraleja, que conecta el pueblo con la intersección de la CM-310 permitiendo que muchos vecinos accedan en menos tiempo a las localidades situadas al este y a Cuenca capital. Esta vía soporta un tránsito elevado dado que también lo utilizan otros vehículos pesados y de servicios como los de venta ambulante o las ambulancias. En la carta con fotografías de su estado que ha facilitado a esta redacción, Vicente recuerda que, desde que este trayecto se arregló hace cuatro años, no se ha realizado ninguna actuación de reparación ni conservación, teniendo algunos baches y desperfectos que pueden derivar en un deterioro mayor.
Redacción
Un verano raro y atípico es la definición más utilizada por todos a la hora de referirnos a estos días de calor marcados por una pandemia de COVID-19 que llegó para cambiar nuestros planes y rutinas de un plumazo. Pero también tenemos la opción de verlo como un verano diferente y especial y una oportunidad para ejercitar nuestra capacidad de adaptación a la incertidumbre. Nunca antes los portalrubieros habían vivido unas fiestas de San Roque con tanta distancia, al menos los que han actuado de forma responsable y solidaria. Esta ha sido grande para muchos habituales que han preferido no visitar el municipio —incluida esta redacción—, algo menor para quienes han ido pero no se han relacionado demasiado con sus paisanos y más pequeña, pero distancia al fin y al cabo, para los que sí lo han hecho pero prescindiendo de los abrazos y besos propios de los reencuentros. Una distancia extraña y dolorosa pero necesaria por el bien de todos. Que recuerden los mayores del pueblo, ha sido la primera vez que los festejos no se han celebrado como manda la tradición, con verbena popular y otras actividades comunitarias.
Redacción
Todos aquellos vecinos que quieran realizar una obra en sus propiedades de Portalrubio tendrán que presentar una solicitud de obra menor y pagar una tasa "mínima", junto con un "pequeño" porcentaje de la intervención, o no podrán iniciar los trabajos. Es uno de los acuerdos adoptados en el último Pleno de la Corporación Municipal en el que los tres concejales también abordaron el futuro alquiler de una de las dos casas que fueron la vivienda de los maestros del pueblo, situada junto a las antiguas escuelas, de propiedad municipal y actualmente sin ocupar por sus inquilinos. Estos deberán dejarla en el caso que la Diputación de Cuenca les conceda la subvención solicitada (y comprometida) para su rehabilitación, tras la que serán concedida en arrendamiento con un contrato de obra menor y no superior a un año, según ha informado a esta redacción el alcalde, Antonio Vicente. Durante este Pleno, el consistorio también informó de otras ayudas solicitadas para medio ambiente e instalaciones deportivas, con la idea de construir una pista de pádel en la zona del parque y el frontón.
Antonio Vicente Sierra, alcalde de Portalrubio
Cumplido el primer año de mandato, el alcalde de Portalrubio, Antonio Vicente, repasa (a petición de esta redacción) las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento en una legislatura durante la que el equipo de la Corporación Municipal ha continuado con lo que se había iniciado en la anterior y cuyo inicio ha estado marcada por la crisis sanitaria de la COVID-19. Vicente aprovecha estas líneas para agradecer "de corazón" a los agricultores su ayuda desinteresada con las tareas de desinfección, asegurando que "han sido los que han estado velando por el pueblo durante esta pandemia". Asimismo, anuncia que continuarán con estas acciones durante el verano debido a los desplazamientos al pueblo de vecinos de otras provincias y se muestra satisfecho por no haber tenido ningún caso en el municipio.
Redacción
Teniendo en cuenta el estado en el que llega a encontrarse siempre el punto de limpio de Portalrubio —ver imágenes del antes y después de la última limpieza por parte del Ayuntamiento—, "convirtiéndose en un foco de infección por la mala actuación de los vecinos" y viendo que estos "no respetan las normas establecidas respecto al vertido de materiales en los contenedores", el alcalde, Antonio Vicente ha publicado una resolución con un nuevo régimen para su uso. El documento que ha enviado a esta redacción —en común acuerdo con los concejales de la Corporación Municipal— establece, para "garantizar la adecuada y correcta utilización de las instalaciones", unas normas que obligarán a todo aquel que quiera dejar allí materiales y enseres (colchones, metales, electrodomésticos, madera, etc) a recoger la llave en el bar 'Zapeando-El Encuentro' dejando constancia de su identificación (nombre, apellidos, DNI y firma) en un libro preparado para ello, con la fecha de depósito y el tipo de material.