El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Redacción
El Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (BOPC) ha publicado hoy la Resolución de la Alcaldía de Portalrubio de Guadamejud con la que convoca la adjudicación del contrato administrativo especial de explotación del bar situado en el Centro Social Polivalente (CSP), local de propiedad municipal en la planta baja del edificio consistorial. Se realizará mediante "procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, con un único criterio de adjudicación, el precio más alto" partiendo de un presupuesto base de 200 euros al año (IVA incluido), asumiendo el Ayuntamiento los gastos de luz y agua. La concesión será de 1 año pudiendo prorrogarse indefinidamente si ambas partes no resuelven lo contrario. Los interesados pueden presentar sus ofertas en el consistorio de la localidad durante los próximos 10 días hábiles a contar a partir de mañana (hasta el 12 de noviembre) y la apertura de estas se producirá a las 14h del primer día hábil tras la finalización del plazo (el 13 de noviembre).
Redacción
El Pleno del Ayuntamiento de Portalrubio aprobó por unanimidad el pasado jueves, 18 de octubre, iniciar la tramitación del proyecto de asfaltado de calles incluido en el Plan de Obras y Servicios (POS) 2018 de la Diputación de Cuenca. Como ya os avanzamos en este portal, los tres concejales de la Corporación Municipal acordaron destinar la partida de 21.000€ a empezar a acondicionar las vías de la localidad, comenzando por aquellas que se encuentran en peor estado como la calle 'La Vega', que en el tramo del pilar se inunda cuando las lluvias son abundantes. Dado que el presupuesto no cubrirá la reparación de todo el pueblo, esta continuará en el POS 2019. En un Pleno anterior también pactaron delegar en la Diputación la adjudicación de la dirección de la obra y de su ejecución de forma que el municipio podrá recibir, si los hubiera, los remanentes del 'Programa Especial de Obras' que la institución concede con las rebajas obtenidas en estas licitaciones para otras actuaciones que “mejoren la calidad de vida" de los vecinos.
Redacción
Como ya dijimos el año pasado, nos reiteramos en que el Día de la Mujer es una celebración cuyo objetivo es desaparecer pues eso significará que no existen desigualdades y que no tiene sentido fijar una fecha en el calendario para que los hombres compren, cocinen y limpien mientras las mujeres descansan y disfrutan. Lamentablemente, aún no ha llegado ese momento y en Portalrubio se ha asentado la tradición de esta jornada festiva dedicada a las féminas del pueblo. En la tercera edición celebrada el pasado 13 de octubre primó la convivencia gracias a los juegos incorporados como novedad por los organizadores, los hombres de la Asociación Cultural, un acierto que todos abogan por mantener en próximas celebraciones.
Redacción con información y fotos enviadas por Antonio Carrasco Usano
Como ya os contamos hace unos años, en Portalrubio también existían las chozas típicas en las que se cobijaban los pastores durante el invierno, de las que actualmente quedan restos de unas 6 pero solo 2 se conservan en buen estado. La que podéis ver en las imágenes está en una zona colindante al término municipal de Villalba del Rey y se llama la 'Choza del tío Carrasco'. Tres generaciones después, sigue perteneciendo a esa familia, que la restauró hace tiempo para que no se hunda y cada año realiza trabajos de mantenimiento. La otra choza se sitúa en el paraje de Valdefuentes y está un poco más deteriorada pero sigue en pie, según las fotos e información enviadas por Antonio Carrasco Usano.
Los editores
Dicen del 12 que es el “dúo perfecto” pues es el resultado de la suma de todos sus factores y representa una “estructura completa, equilibrada y constituida divinamente”. Quizá por ello durante milenios ha estado ligado a la medición del tiempo —calendarios y relojes se organizan en base a esta cifra— y es importante en la Astronomía, la mitología y la religión, considerándose el número solar por excelencia y también en estas disciplinas símbolo “del orden cósmico, de la perfección y de la unidad”. Y 12 son los años que esta web lleva informando sobre todo lo que pasa en Portalrubio y apoyando a quienes trabajan para revitalizar la localidad. Y no podía haber un momento mejor para pasar a formar parte de este número simbólico, equilibrado, completo y perfecto. Porque ha sido un año importante para el pueblo y apasionante para esta redacción que siempre ha estado al pie del cañón para difundir todo lo que en él sucedía.
Redacción
Dentro de lo que ha denominado el Plan Especial de Restauración de Obras de Arte —financiado en un 75 por ciento por la institución provincial y el 25 restante por el Obispado—, la Diputación de Cuenca ha anunciado que “en unas semanas” comenzarán los trabajos de restauración del Retablo Mayor de la Iglesia de San Martín Obispo de Tours de Portalrubio de Guadamejud —junto con los de nuestros vecinos Gascueña y Valdemoro del Rey, en la Alcarria conquense—, aunque esta actuación fue anunciada por este organismo hace más de un año. Técnicos de empresas externas supervisados por el Centro de Conservación de la Diputación que se desplazarán hasta la localidad para acometer las actuación, pues se trata de una obra de arte de gran envergadura que por su tamaño no puede ser trasladada.
Redacción
El Ayuntamiento de Portalrubio tiene nuevo secretario. Alejandro Osma Martínez ya sustituye en el puesto a Justo Fernández atendiendo a los vecinos que lo necesiten todos los jueves en el pueblo a partir de las diez de la mañana, según ha comunicado el alcalde, Julián Rodríguez. Como ya os contamos, durante los meses de verano se ha realizado el proceso de selección para crear una bolsa de trabajo para la provisión del puesto, con carácter interino, de Secretaría-Intervención del Ayuntamiento de Portalrubio —agrupado con los de Cañaveruelas y Villar del Humo—. La prueba constaba de dos fases, una basada en la contestación de un cuestionario de 55 preguntas tipo test del temario y en la resolución por escrito de uno o varios supuestos prácticos.
Redacción
Esta mañana ha comenzado el tratamiento fitosanitario de todos los árboles Portalrubio que se han visto afectados por el parásito llamado galeruca, los 7 olmos (u olmas) de la plaza junto a los tres plataneros y la morera del trinquete. Según han explicado los especialistas al Ayuntamiento, este proceso debe realizarse de forma preventiva todos los años para evitar la proliferación de plagas a partir de abril, mes en el que se deberán repetir estas vacunas. Su eliminación se está realizando por endoterapia arbórea, inyectando el insecticida en el sistema vascular de la planta y evitando el rociado o dispersión de productos químicos en el ambiente para salvaguardar otras especies beneficiosas y no ocasionar intoxicaciones entre vertebrados y población. Además, esta solución sanitaria que va directamente a la savia del árbol ejerce un efecto vacuna, eliminando no sólo a la galeruca presente sino también a la que pueda llegar en el futuro próximo.
Redacción
El próximo lunes, 10 de septiembre, comenzará a prestarse el Servicio Público de Transporte Zonal por Carretera Serranía Alta-Alcarria de Cuenca (VCM-102) que integra el uso general con el escolar coincidiendo con el inicio del curso 2018-19 y tras adjudicar el contrato para su gestión a la empresa Rubiocar. Dos de estas rutas tendrán parada en Portalrubio "a demanda" (previa reserva) conectándole con sus núcleos de referencia: Huete y Villalba del Rey —donde se ubica el Centro de Salud de la zona a la que pertenece el pueblo— y sumándose a la que ya efectúa el servicio que le une a Priego y Tarancón.
Redacción
El tramo de la carretera provincial CUV-2111 que une Valdemoro del Rey con Portalrubio de Guadamejud estará cortado al tráfico desde el 10 de septiembre hasta al 6 de octubre por las obras de reparación y mejora que ya ha comenzado a efectuar la empresa adjudicataria. Para realizar estos trabajos con seguridad en un asfaltado que desde hace varios años presenta un firme irregular y peligrosos socavones, es necesario cerrar el tránsito de vehículos pues sobre la carretera están causando un movimiento de tierras para la formación del nuevo firme. Durante ese periodo, quienes quieran llegar a Portalrubio o acostumbren a pasar por él para ir a otros pueblos vecinos tendrán dos opciones: tomar la carretera CUV-2111 desde Tinajas o acceder por el camino de La Peraleja que sale desde la CM-310 en dirección a Gascueña —aunque fue reparado en 2016 hay que tener en cuenta que es un camino rural y, por lo tanto, moderar la velocidad y extremar la precaución—.
Redacción
Los olmos de Portalrubio, como muchos otros de la Alcarria, se están viendo afectados por el parásito llamado comúnmente galeruca, un insecto coleóptero —género del escarabajo pero de pequeño tamaño— que se alimenta de las hojas de este árbol, tanto en estado larvario como adulto. Esta plaga, muy activa especialmente en verano, tiene como consecuencia la debilitación de los olmos, la pérdida de sus hojas y el malestar para los vecinos por la caída de los bichos. Varios de ellos ya han advertido de este suceso al Ayuntamiento cuyo alcalde, Julián Rodríguez, ha afirmado ser conocedor de un problema para cuya subsanación ya ha pedido dos presupuestos, explicando que los olmos se tratarán a partir del 10 de septiembre por motivos de agenda de la empresa que realizará la intervención.
Redacción
Aunque han visitado otros pueblos de la Alcarria conquense, la parada que una bandada de más de 100 cigüeñas hizo el pasado lunes para pernoctar en Portalrubio generó una gran expectación entre los vecinos y también ha llamado la atención de varios medios de comunicación Onda Cero Cuenca, www.encastillalamancha.es y Las Noticias de Cuenca. Todos lo han interpretado como una “señal” o “respuesta” a ese grito contra la despoblación lanzado recientemente por el pueblo a través del mural ‘No extinción” pintado por ‘Freskale’s en la fachada del edificio consistorial y apoyado después por ese ‘Taller por la Repoblación’ que tan “famoso” han hecho al municipio. Lo cierto es que nunca se había producido una visita de este calibre y los portalrubieros disfrutaron intensamente del espectáculo natural que supuso la llegada de estas elegantes y simbólicas aves que invadieron principalmente el tejado y el campanario de la iglesia, además de otros techos y antenas de casas y naves y postes de la luz.