Espacio informativo de Portalrubio de Guadamejud, más que un pueblo de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

portalrubio es mas

Esta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwittergoogle+contacta

El camino que lleva a Portalrubio

PORTALRUBIO ES MÁS

"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."

Sobre Portalrubio Es Más



Asociación Portalrubio

llegar a Portalrubio

información de Portalrubio

portalrubio historia

diccionario portalrubiero

otro Portalrubio

alcarria

pueblos


Lavandaña

noticias

lupa fuente
20
febrero
2019

Portalrubio inventario

GESTIÓN

El Ayuntamiento de Portalrubio ya cuenta con un Inventario Municipal que recoge los bienes y derechos, tal y como estipula la ley

El alcalde, Julián Rodríguez, lo ha recibido en la Diputación de Cuenca, institución que ha realizado los trabajos para ayudar a las localidades más pequeñas

Redacción

El alcalde de Portalrubio, Julián Rodríguez García, ha recibido hoy el Inventario Municipal del pueblo elaborado por la Diputación de Cuenca, un registro en el que se incluyen los bienes inmuebles y muebles de carácter histórico, artístico o de considerable valor económico, los valores mobiliarios, los créditos y derechos, los vehículos, los semovientes (cabezas de ganado), los derechos reales, los bienes y derechos revertibles y las vías públicas. Asimismo, el consistorio contará con un programa para su gestión y mantenimiento durante dos años que incluye un soporte fotográfico de todos los bienes y el asesoramiento de gestión ante otros organismos. Se trata de una herramienta muy útil para agilizar la gestión administrativa y para facilitar a los ciudadanos un servicio municipal más eficaz y rápido, sin olvidar la posibilidad de un mayor control y defensa de los bienes y derechos municipales. masinformacion

13
febrero
2019

Portalrubio de Guadamejud

DESPOBLACIÓN

"Pedimos que tengan el mismo celo en ordenar actuaciones en elementos muertos que en procurar bienestar para los vivos, que son muy pocos"

El alcalde de Portalrubio responde a la carta de la D.G. de Memoria Histórica invitándoles a comprobar que los únicos vestigios preconsitucionales que quedan en su pueblo son los vecinos nacidos antes de 1975

M.R.J.

Con una irónica y reivindicativa carta el alcalde de Portalrubio de Guadamejud, Julián Rodríguez García, ha respondido a la misiva que la Dirección General Memoria Histórica del Ministerio de Justicia ha enviado a su Ayuntamiento y otros 34 de Cuenca (9 de la comarca Alcarria) pidiéndoles que retiren la "simbología de exaltación de la Guerra Civil y la Dictadura" que, según sus fuentes, aún existe en sus espacios públicos o que "acrediten la no existencia de ella elaborando un catálogo de vestigios municipal” para cumplir con la Ley de Memoria Histórica. Sin embargo, el listado al que ha tenido acceso esta redacción (en imagen) está desactualizado, pues no solo se dirige a ediles que ya no están en activo, como relata Rodríguez, sino que algunos de los municipios que figuran en él retiraron sus vestigios hace tiempo, como es el caso de Portalrubio y también de Castejón, gobernados ambos por el Partido Popular.masinformacion

1
febrero
2019

San Antonio restauración

PATRIMONIO

Restaurando la talla portalrubiera de San Antonio

Se encontraba muy deteriorada por lo que ya está trabajando en ella la restauradora profesional de Caracenilla, Nieves Calcerrada

Junto con la de San Roque y el retablo, forma parte del único patrimonio físico que queda en el pueblo, por lo que se abrirá una recaudación para quien quiera colaborar con los costes de recuperarlas

Redacción

La talla de San Antonio, uno de los patrones de Portalrubio, se está sometiendo a un proceso de restauración pues se encontraba en muy mal estado, al igual que la de San Roque, que será la siguiente en pasar por una buena "puesta a punto". Está trabajando en ella la restauradora profesional de Caracenilla, Nieves Calcerrada, quien nos ha mandado estas fotos a través de nuestra vecina Pilar Carrasco, de quien ha partido la iniciativa. En ellas podéis ver primeros planos de las zonas más deterioradas de San Antonio y los ángeles que le acompañan —en uno de ellos se aprecia la zona en la que ya ha intervenido—, cuya limpieza le llevará "muchísimo trabajo" pues está repintado y barnizado. masinformacion

31
enero
2019

Archivo Municipal Portalrubio

ASISTENCIA TÉCNICA

La Diputación de Cuenca entrega el Fondo Documental Municipal al Ayuntamiento de Portalrubio

El consistorio ha habilitado un espacio para almacenarlo instalando unas estanterías en el Salón de Plenos

El diputado Francisco Doménech se ha desplazado hasta el pueblo y ha aprovechado para ver el avance de los trabajos de restauración del retablo de la iglesia

Redacción

El Servicio de Archivo de la Diputación de Cuenca ha entregado el Fondo Documental Municipal al Ayuntamiento de Portalrubio de Guadamejud, finalizando así un proceso con el que esta institución presta apoyo, asistencia y asesoramiento a las localidades para la gestión de estos ficheros, dentro de un Plan de Salvaguarda y Recuperación de los Archivos Municipales de la provincia. El objetivo final es facilitar el acceso a la información documental al ciudadano y dar una estabilidad de la función archivística mediante la organización de la documentación. El consistorio ha habilitado un espacio para almacenarlo instalando unas estanterías en el Salón de Plenos.masinformacion

21
enero
2019

Verso en el paso

COMUNIDAD

Los portalrubieros elegirán entre más de 100 propuestas el verso que decorará el único paso de cebra del pueblo

Vecinos y amigos del pueblo y de municipios vecinos se han volcado con #Versoenelpaso, iniciativa que surgió como una broma imitando a la del Ayuntamiento de Madrid

Redacción

Lo que surgió como una broma por parte de la redacción de esta web a través de las redes sociales se ha convertido en otra exitosa iniciativa portalrubiera gracias a todos esos vecinos que, una vez más, se han entregado de lleno enviando hasta 114 propuestas para elegir el verso a pintar en el único paso de cebra del pueblo, imitando lo que ha hecho el Ayuntamiento de Madrid. Entre las aportaciones para #Versoenelpaso hay frases de escritores, cantantes, filósofos y una buena parte de cosecha propia de los participantes, vecinos y amigos no solo de Portalrubio, sino también de otros pueblos de Cuenca —incluso más de uno se ha animado a mandarnos sus poemas—, algunas muy relacionadas con lo que el pueblo les despierta o recuerda. Ahora toca elegir la ganadora con una votación que comienza hoy y terminará el próximo domingo, 27 de enero, a través de las redes sociales y por correo electrónico (portalrubio@gmail.com), admitiendo solo un voto por persona. masinformacion

17
enero
2019

Retablo Portalrubio

PATRIMONIO

Un retablo con sorpresa

Los profesionales de Da Vinci Restauro han encontrado unos dibujos inesperados en su parte inferior durante el montaje de los andamios para la restauración

M.R.J.

Los profesionales de Da Vinci Restauro, empresa madrileña con una amplia experiencia en la recuperación de obras de arte, han montado los andamios en la Iglesia de San Martín de Tours de Portalrubio para comenzar los trabajos de restauración del retablo, que deben realizar in situ, dado que se trata de una obra de gran envergadura que por su tamaño no puede ser trasladada. Tienen muchas ganas de descubrir “cuál era la policromía original y cuánto queda de ella debajo del repinte” en esta pieza neoclásica pues, según han señalado a esta redacción, se trata de “un retablo con sorpresa”. Y todo parece indicar que esa sorpresa no va a ser solo una pues ya han aparecido unos dibujos inesperados en la parte inferior en una hornacina que parece pertenecer a otro retablo, como podéis ver en las fotos que nos han enviado Alfonso Jorquera y los propios técnicos. masinformacion

2
enero
2019

INE

INE 2018

Portalrubio aumenta población por primera vez desde 2011

Aunque solo suma un habitante y se sitúa en 27, frena la pérdida imparable de los últimos años

Es uno de los pocos pueblos que elevan sus empadronados en una Alcarria conquense que reduce 210

Redacción

Frenando la imparable pérdida de los últimos años, Portalrubio ha aumentado su población sumando un habitante y situándose en 27, siendo uno de los pocos pueblos que elevan sus empadronados en una Alcarria conquense que reduce 210, según las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón Municipal del 1 de enero de 2018 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (ver tabla). Aunque muy escaso, el incremento no se registraba desde los datos de 2011, cuando subió de 40 a 53 vecinos, algo que no se ha vuelto a repetir, pues desde entonces el padrón no ha dejado de bajar, perdiendo hasta 11 en 2014 y dos en 2015 y 2016.masinformacion

1
enero
2019

Mensaje Año Nuevo Portalrubio

ENTRADA EN 2019

El árbol de Navidad y el Mural contra la Despoblación, símbolos de los cambios y de la implicación de los vecinos de Portalrubio

Por cuarto año consecutivo, el alcalde, Julián Rodríguez, se dirige en "riguroso diferido" a todos los vecinos del pueblo para desearles un feliz año nuevo

Redacción

Por cuarto año consecutivo, el alcalde de Portalrubio, Julián Rodríguez, se dirige a todos los vecinos del pueblo para desearles un feliz año nuevo. Como siempre en "riguroso diferido", este 2019 que acaba de comenzar lo hace junto al árbol de Navidad elaborado con neumáticos y adornos reciclados decorado a iniciativa de la Asociación Cultural y con el fondo del 'Mural contra la Despoblación' pintado el pasado verano por 'Freskales' en la fachada del Ayuntamiento. Según expone Rodríguez, ambos son símbolos de los cambios que se han producido en el pueblo a lo largo de estos últimos años y destaca especialmente el original árbol como ejemplo de la implicación y colaboración actual de todos los portalrubieros en las distintas actividades. masinformacion

1
enero
2019

Punto limpio Portalrubio incendio

SUCESOS

Incendio en el punto limpio de Portalrubio

Se ha detectado a las 9.30h de esta mañana y ya está totalmente apagado gracias a las dos dotaciones de Bomberos que se han desplazado hasta el pueblo

Redacción

A primera hora de este primer día de 2019 (9.30h) se ha detectado un incendio en el punto limpio de Portalrubio que, en estos momentos, ya ha sido completamente sofocado por las dos dotaciones de Bomberos que, acompañados de la Guardia Civil, se han desplazado hasta la localidad, según ha informado el alcalde, Julián Rodríguez, desde el lugar de los hechos (ver imágenes que nos ha enviado). Aunque se encuentra apagado, el humo permanecerá durante varios días, dados los múltiples enseres que se encontraban en este recinto y han ardido. Por el momento, se desconocen las causas que lo han provocado. Seguiremos informando...masinformacion

31
diciembre
2018

Repaso 2018

NAVIDADES'18

El Big Bang del Universo portalrubiero

El choque o colapso de elementos ha sido la clave para la expansión y el crecimiento del cosmos de Portalrubio durante 2018. En el último día del año repasamos sus principales constelaciones

Redacción

Según la teoría del Big Bang, el Universo nació hace aproximadamente 14.000 millones años tras una gran explosión producida por una colisión de partículas. Y desde entonces no ha dejado de expandirse. El choque o colapso de elementos también ha sido la clave para el crecimiento del Cosmos portalrubiero en este año que hoy termina y cuyas principales constelaciones vamos a repasar. Porque la vida siempre nos enseña que para avanzar hay que enfrentar adversidades; que para ganar a veces hay que rendirse y para crecer aceptar pérdidas y reveses. Porque esa es la chispa que provoca el nacimiento y la evolución de la nueva energía. Porque, como decía el astrónomo Carl Sagan, “estamos hechos de la misma materia que las estrellas". masinformacion

29
diciembre
2018

Rosquillas tutorial

GASTRONOMÍA

Cómo hacer rosquillas y papartas portalrubieras

Las mejores maestras culinarias del pueblo nos muestran, paso a paso, el proceso de elaboración de estos postres típicos del pueblo y la comarca

Reportero y cámara: Alfonso Jorquera. Montaje: Portalrubio Es Más

Durante la ‘IV Fiesta de la Matanza’ celebrada los pasados 8 y 9 de diciembre en Portalrubio, las mejores maestras rosquilleras del pueblo aceptaron explicar a nuestro reportero colaborador, Alfonso Jorquera, las recetas y el proceso de elaboración de dos postres tradicionales del pueblo y la comarca: las clásicas rosquillas y las que allí denominan papartas (tortas de masa de pan y levadura, fritas y rebozadas en azúcar). En el vídeo montado por esta redacción detallan los ingredientes y muestran los pasos a seguir mientras las cocinan enseñando a los más jóvenes del municipio y aportando sus sabios consejos como expertas gastrónomas locales. Tampoco faltan las risas en lo que sin duda se convertirá en el "tutorial definitivo" para evitar que estos conocimientos caigan en el olvido. masinformacion

18
diciembre
2018

Rosi Bar Portalrubio

COMUNIDAD

Rosi vuelve a tomar las riendas del bar de Portalrubio

La gestión del negocio fue adjudicada el 22 de noviembre a África pero no ha presentado la documentación obligatoria para contratar con el Ayuntamiento, pese a que este le dio un plazo extraordinario para hacerlo

Es la única causa del repentino cambio en la gerencia, que vuelve a asumir Rosi con las nuevas condiciones, que fijan un pago mínimo de 200 euros al año, asumiendo el consistorio los gastos de luz y agua

Redacción

La anterior gerente del bar de Portalrubio, nuestra vecina Rosi, vuelve a tomar mañana las riendas de este negocio situado en un local de propiedad municipal y cuya gestión fue adjudicada a África de forma directa el 22 de noviembre, después de que no se presentara ninguna oferta a la convocatoria del Ayuntamiento para su concesión (ver Portalrubio Es Más, 29 de noviembre de 2018). La noticia ha pillado por sorpresa a muchos portalrubieros que no entienden los motivos para este repentino cambio en un periodo tan corto de tiempo. Pues bien, según la Ley de Contratos del Sector Público y como recogen las claúsulas establecidas, quienes contraten con el consistorio deben estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de Hacienda y también como autónomos en la Seguridad Social. Además, tienen que presentar un certificado de que no tienen deudas con ambos organismos y contar con un Seguro de Responsabilidad Civil, una documentación que, según la normativa, los adjudicatarios deberían haber presentado antes del 5 de diciembre. masinformacion


Anterior-11-12-13-14-15-16-17-18-19-20-Siguiente

Subir















publi mina Condenada

publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES

publi Residencia Carrascosa




Alcarria Es Más

EL PROYECTO                girasolANÚNCIATE                   girasolMAPA DEL SITIO                girasol AVISO LEGAL

portalrubioesmas  © 2014-Portalrubio Es Más