Espacio informativo de Portalrubio de Guadamejud, más que un pueblo de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

portalrubio es mas

Esta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwittergoogle+contacta

El camino que lleva a Portalrubio

PORTALRUBIO ES MÁS

"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."

Sobre Portalrubio Es Más



Asociación Portalrubio

llegar a Portalrubio

información de Portalrubio

portalrubio historia

diccionario portalrubiero

otro Portalrubio

alcarria

pueblos


Lavandaña

noticias

lupa fuente
8
marzo
2022

Bar Portalrubio

SERVICIOS

El bar de Portalrubio reabre en su horario habitual y con venta de pan

Su gestor desde abril de 2021, César Alcocer, se ha recuperado del accidente que sufrió en octubre del año pasado que le ha tenido de baja una temporada

Redacción

El bar 'El Encuentro' de Portalrubio, ubicado en Centro Social Polivalente municipal por adjudicación del Ayuntamiento, vuelve a estar abierto en su "horario habitual" tras la recuperación de su gestor desde abril de 2021, el peralejero César Alcocer. Este sufrió un accidente en octubre del año pasado que le ha obligado a estar de baja una temporada pero ya se encuentra de nuevo totalmente operativo detrás de la barra. Además, según ha informado a esta redaccción el alcalde, Antonio Vicente, desde hoy se podrá comprar también el pan diario y algo de bollería a primera hora de la mañana, un servicio que hasta ahora se prestaba de forma ambulante. masinformacion

3
marzo
2022

Rubiocar Plus

MOVILIDAD

Los portalrubieros pueden usar el transporte a demanda para desplazarse a la cabecera de su zona de salud, Villalba del Rey

Las conexiones entre las cabeceras con Cuenca "se seguirán realizando con las líneas regulares” aunque la Junta estudiará su futura interconexión y la ampliación del horario, ahora de 9h a 14h de lunes a viernes

M.R.J.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Priego el proyecto piloto de 'Transporte Sensible a la Demanda de la Serranía Alta-Alcarria de Cuenca'. Según ha explicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se trata de un transporte sin horarios ni itinerarios fijos que atenderá mediante un vehículo compartido (microbús o taxi) las necesidades de desplazamiento que no sean cubiertas por las líneas regulares. Los vecinos de las nueve Zonas Básicas de Salud incluidas podrán utilizar este transporte para trasladarse, en horario de 9h a 14h, a las cabeceras de cada una de ellas —donde se encuentra el centro médico, colegio o instituto—. En el caso de los portalrubieros ya pueden utilizarlo para moverse hasta Villalba del Rey, pues es una de las cinco zonas incluidas de la Alcarria conquense.masinformacion

4
febrero
2022

Sacerdote cementerio

HISTORIA

Un sacerdote nacido en Portalrubio, propuesto por el Obispado de Cuenca para su beatificación y canonización

Petronilo Vicente Vélez fue asesinado en el pueblo en 1936, durante la Guerra Civil

Redacción (elaborado a partir de la información proporcionada por Carmen Usano y Antonio Carrasco)

El Obispado de Cuenca ha finalizado la Fase Diocesana de recogida de testimonios y documentación del proceso de beatificación y canonización de 87 sacerdotes diocesanos, religiosos y laicos, entre ellos Petronilo Vicente Vélez, sacerdote de Portalrubio asesinado en 1936 durante la Guerra Civil Española y catalogado como "mártir" por la Iglesia Católica. Esta propuesta será enviada a la Congregación para la Causa de los Santos en Roma, abriendo una segunda fase que determinará si serán denominados "santos". Como ya contó en 2014 este portal según la información que nos proporcionó Antonio Carrasco Usano, dos religiosos, uno de ellos notario y otro juez, visitaron el pueblo para tomar declaración a varias personas bajo juramento como parte de estos trámites. masinformacion

16
enero
2022

La España que abandonamos

DESPOBLACIÓN

Los vecinos de Portalrubio vuelven a contar su historia en la reedición de 'La España que abandonamos'

Para que alcance más difusión, el periodista Denis Escudero publica de nuevo la obra que recoge testimonios de vecinos de 8 localidades como la nuestra que "resisten" con pocos habitantes

Mónica Raspal Jorquera

Durante el verano de 2019, el periodista Denis Escudero Muñoz y el fotógrafo Pedro Rolán —quien documentó gráficamente las vivencias— recorrieron durante seis días más de 2.200 kilómetros para escuchar y dar voz a los vecinos de ocho pueblos de distintos puntos de la geografía española "heridos de muerte" pero que "aún hoy sobreviven" tras el gran éxodo rural de los años cincuenta. Portalrubio fue una de esas "pequeñas poblaciones descolocadas en la geografía y en el tiempo, inadaptadas e incómodas para las administraciones" escogidas para que sus habitantes relataran su historia en las páginas de 'La España que abandonamos', un libro que vio la luz en junio de 2020 publicado por la editorial Círculo Rojo y que mañana sale a la venta reeditado por Malpaso y Cía Editorial.masinformacion

7
enero
2022

Navidades 2021 Portalrubio

NAVIDADES 2021

El "cielo" tendrá que esperar

2021 empezó con la gran nevada Filomena y ha terminado con una sexta ola de contagios de COVID-19 que obligó a cancelar la 'Fiesta de la Matanza' y a reducir los eventos navideños en Portalrubio

Redacción

El año 2021 empezó con Filomena y ha terminado con una sexta ola de contagios de COVID-19 que obligó a los portalrubieros a cancelar la 'Fiesta de la Matanza' y a reducir a la mínima expresión los habituales eventos navideños. Sin embargo, no impidió que se retomaran algunas nuevas tradiciones como el brindis presencial desde el pueblo (en riguroso diferido) de nuestros artistas consagrados Concha Carrasco y Marcos López para desear una Feliz Navidad a todos los vecinos y un 2022 cargado de lo más importante, la salud. Tampoco faltó el mensaje de Fin de Año del alcalde, Antonio Vicente, animando a los que peor lo han pasado durante esta pandemia y deseando el poder retomar pronto las actividades conjuntas con la Asociación Cultural. masinformacion

23
diciembre
2021

INE

INE 2021

Portalrubio sigue elevando su población con 5 empadronados en 2020, llegando a los 35 vecinos

Es uno de los 19 municipios que aumentaron sus habitantes en una Alcarria conquense que frena la despoblación con 82 censados más

Redacción

Portalrubio registró 5 empadronados más en 2020, llegando a los 35 vecinos y manteniendo la tendencia al alza del ejercicio anterior, cuando sumó 8 habitantes (ver Portalrubio Es Más, 30 de diciembre). Según las cifras oficiales resultantes de la revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de 2021 publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (ver tabla), el municipio se encuentra entre los 19 que aumentan habitantes en la Alcarria conquense, una comarca que frena su tendencia de pérdida de cesnsados , elevando estos en 82 y sumando 8.726 habitantes frente a los 8.644 de 2019. masinformacion

20
diciembre
2021

Bar Portalrubio

SERVICIOS

El Centro Social de Portalrubio, abierto de lunes a viernes dos horas por la mañana y otras dos por la tarde con el bar en modo "autoservicio"

Habrá una persona encargada de la apertura y cierre del local pero no será camarera, por lo que se ruega la colaboración de todos para mantenerlo limpio

Redacción

Desde hoy, el Centro Social Polivalente de Portalrubio —en el que habitualmente se presta el servicio de bar por adjudicación del Ayuntamiento a un particular— abre de lunes a viernes de 12h a 14h y de 18h a 20h para que los vecinos puedan utilizar las instalaciones para reunirse, jugar a las cartas, ver la televisión, charlar o tomar algo en modo "autoservicio" —previo pago de la consumición según el importe marcado depositando el dinero en la caja asignada para ello—. El alcalde, Antonio Vicente, ha informado a esta redacción de que habrá una persona encargada de abrir y cerrar el local pero que no será camarera, por lo que ruega la colaboración de todos para mantenerlo en buenas condiciones. Recordamos que el gestor del bar 'El Encuentro' desde el pasado abril, el peralejero César Alcocer, sufrió un accidente el pasado octubre que le obligó a estar de baja una temporada, por lo que permanece cerrado desde entonces.masinformacion

13
diciembre
2021

Sendero Portalrubio Sierra Gorda

PATRIMONIO Y TURISMO

Un nuevo sendero oficial para acercarse a la Sierra Gorda de Portalrubio

El sábado 18 de diciembre se inaugurará el PR-CU 121, un trazado cicular de "dificultad media" de 6,5 km que pasa por la 'Cueva de los Moros', con una variante no señalizada de 0,6 km hasta la cima de la montaña

Redacción

El próximo sábado 18 de diciembre, se inaugurará la ruta de pequeño recorrido PR-CU 121 ‘Sendero a la Sierra Gorda’ de Portalrubio con la asistencia de representantes de la Diputación Provincial, del Consejo de Gestión de Senderos de Cuenca, de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla La-Mancha (FDMCM) y del Ayuntamiento y la Asociación Cultural del municipio. Con este acto quedará homologado de forma oficial un trazado circular de 6,5 km de longitud —con una variante no señalizada de 0,6 km hasta la cima de la montaña—, catalogado como de “dificultad media” y con una duración estimada de entre dos y tres horas. Según el folleto informativo, las señales del sendero aparecen en la calle Pocillo por la que se abandona el pueblo por la carretera hasta dejar atrás las casas y, a la derecha, tomar una pista de tierra en buen estado que se dirige hacia el sur entre tierras de labor.masinformacion

10
diciembre
2021

Caminos Portalrubio

INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento de Portalrubio recibirá una subvención de 14.014,10€ para mejorar caminos rurales de titularidad municipal

La Diputación de Cuenca ha publicado en el BOPC la concesión definitiva de ayudas del nuevo 'Plan Especial de Caminos 2021' con una parte fija de 8.000€ y otra según superficie agrícola, forestal y pastos

Redacción

El Ayuntamiento de Portalrubio recibirá una ayuda de 14.014,10 euros para realizar “actuaciones de mejora y acondicionamiento de caminos rurales” de los que es titular durante la anualidad de 2021. Así consta en el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia sobre la concesión con carácter definitivo de estas subvenciones del nuevo 'Plan Especial de Caminos' de la Diputación de Cuenca. La finalidad es “mejorar las infraestructuras rurales que permiten el acceso de las explotaciones agrarias” y con ello sus actividades económicas de carácter agropecuario, lo que redundará en una mayor “calidad de vida de sus habitantes” gracias a una relación más satisfactoria con el medio que les rodea. Todos los solicitantes recibirán una parte fija de 8.000 euros y otra variable según criterios como la superficie agrícola y la dedicada a explotación forestal o pastos. masinformacion

8
diciembre
2021

UNICO Internet

SERVICIOS

Portalrubio, uno de los 12 municipios de la comarca que tendrá conexión a Internet de banda ancha ultrarrápida con fibra óptica antes de que acabe 2023

Ha sido incluido en la 1ª convocatoria del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

Redacción

Portalrubio es uno de los 12 municipios de la Alcarria conquense —junto con Arandilla del Arroyo, Cañaveruelas, Gascueña, Huete, La Peraleja, Villalba del Rey, Villar de Domingo García, Villar del Infantado, Villar y Velasco, Villas de la Ventosa y Vindel (y también el cercano Campos del Paraíso)— cuyos proyectos para cubrir 60 zonas han sido incluidos en la primera convocatoria del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Según la resolución definitiva, a nuestra localidad llegará, antes de que acabe el año 2023, la conexión a Internet de banda ancha ultrarrápida —con fibra óptica y superior a 100 Mbps (megabits por segundo)—. masinformacion

7
diciembre
2021

Homenaje Ague Portalrubio

HOMENAJE

Un reconocimiento a quien ha sido la cartera de Portalrubio durante más de 38 años

El Ayuntamiento y los vecinos han agradecido a Águeda Rodríguez Carrasco este importante trabajo tras conocer su retirada laboral

Redacción

Durante más de 38 años Águeda Rodríguez Carrasco, más conocida como 'Ague', ha llevado diariamente la correspondencia a las casas de los vecinos de Portalrubio y otros pueblos cercanos. El Ayuntamiento le ha querido rendir un homenaje para agradecer esta importante tarea que comenzó en el año 1983 tomando el testigo de su padre Cándido, que en su día lo recogió de su abuelo, completando así tres generaciones de carteros rurales. El pasado domingo, coincidiendo con la colocación de la decoración navideña hecha con material reciclado y el alumbrado inaugural organizados por la Asociación Cultural, el consistorio proyectó un vídeo con fotos antiguas de la cartera portalrubiera y le hizo entrega de una placa de reconocimiento y agradecimiento en nombre de toda la población y en presencia de una parte de ella.masinformacion

9
noviembre
2021

Sierra Gorda Portalrubio

HISTORIA

La Sierra Gorda albergó un poblado celtibérico y después una fortificación romana y el Picurzo un asentamiento de la Edad del Bronce

Se trata de una “impresionante zona de yacimientos arqueológicos en la que apenas ha pasado el tiempo”, según Juan Carlos Guisado, arqueólogo de la Universidad Autónoma de Madrid que ha investigado en el área

Mónica Raspal Jorquera

La Sierra Gorda, con 1.038 metros de altitud, es la elevación principal de Portalrubio y una de las mayores de la Alcarria conquense, superada por la Sierra de Altomira con hasta 1.180 metros y los Altos de Cabrejas con 1.156. Gracias a la reciente recuperación de la senda de subida histórica que antaño realizaban los vecinos desde el pueblo —el portalrubiero Álvaro Vicente Izquierdo la ha acondicionado y señalizado— son muchos los que se han animado a llegar hasta su planicie superior, donde se sitúa la frontera con el término de Valdemoro del Rey. A parte de las magníficas vistas, se trata de una “impresionante zona de yacimientos arqueológicos en la que apenas ha pasado el tiempo”, solo una “agresiva deforestación” que ha ayudado a identificarlos, según ha explicado a esta redacción Juan Carlos Guisado, arqueólogo de la Universidad Autónoma de Madrid que estuvo investigando en el área. masinformacion


Anterior-2-3-4-5-6-7-8-9-10-11-Siguiente

Subir















publi mina Condenada

publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES

publi Residencia Carrascosa




Alcarria Es Más

EL PROYECTO                girasolANÚNCIATE                   girasolMAPA DEL SITIO                girasol AVISO LEGAL

portalrubioesmas  © 2014-Portalrubio Es Más