El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Redacción
La nueva pista de pádel municipal instalada en el parque de Portalrubio podrá ser utilizada por personas que tengan a partir de 12 años —o menores de esta edad que se encuentren bajo la supervisión de una persona mayor— en horario de 9h a 15h y de 17h a 21:30h "con el fin de no molestar a los vecinos del pueblo". El coste será de 5€ por cada hora de juego y tendrán que hacer una reserva desde las 17h del día anterior contactando con el WhassApp 615576983 —hasta que se implante otro sistema— indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto y depositando una fianza de 10€ que será devuelta una vez finalizado el tiempo del juego y entregadas las llaves de la cancha. El tiempo de uso será de una hora y media para cuatro jugadores y un misma pareja no podrá jugar más de un partido seguido, ni en la misma franja horaria de forma consecutiva, aunque “se estudiará” cada caso. En caso de que alguien detecte que la pista ha sufrido algún daño antes de jugar, debe ponerse en contacto con el alcalde para que sepa lo ocurrido o serán responsables quienes en ese momento estén usando la pista.
Así consta en la ordenanza aprobada el Pleno del Ayuntamiento del pasado 18 de agosto de 2022 cuyo anuncio ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca abriendo un plazo de 30 días, a partir de mañana, para que se puedan presentar reclamaciones o sugerencias. El texto de la futura norma que el alcalde, Antonio Vicente, ha enviado a esta redacción también establece que para tener acceso a la pista será “imprescindible calzado deportivo adecuado, así como raquetas y pelotas propias de pádel”, eliminando los usuarios los restos de tierra o barro que pudieran llevar sus zapatillas y quedando prohibido utilizarla para cualquier otro juego o introducir balones, patines y materiales que no estén directamente relacionados con este deporte. Igualmente, al salir de la instalación procurarán no dejar abandonados utensilios, complementos, ropas, botes de pelotas o botellas que hayan utilizado y tampoco se podrán acceder con bebidas, chicles y envases de cristal. No podrán estar dentro personas ajenas al partido y el Ayuntamiento “no será responsable en ningún tipo de pérdida, robo o extravío de cualquier objeto que se deje en las instalaciones”.
Según esta normativa los jugadores en todo momento deben comportarse de una manera “deportiva y correcta, evitando cualquier acción que ya en contra del espíritu deportivo y de las normas establecidas” y solo el consistorio podrá programar actividades como torneos, competiciones y cursos, casos en los que el sistema de reservas podrá ser anulado o modificado hasta la conclusión de dichas actividades. Serán infracciones muy graves —penadas con multas de entre 1.501€ y 3.000€— “el acceso ilegal a las instalaciones, la perturbación relevante que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al normal desarrollo de las actividades deportivas, el impedimento del uso de las instalaciones a los demás usuarios, el impedimento o la grave y relevante obstrucción al normal funcionamiento de servicio y el deterioro grave y relevante de las instalaciones”. Dañar las instalaciones de forma distinta a lo anterior serán infracciones graves —con sanción de entre de 751€ y 1.500€— y cualquier otro incumplimiento de las disposiciones serán infracciones leves —con multas de entre 30€ y 750€—.
En dicho Pleno, la Corporación Municipal también aprobó inicialmente la ordenanza municipal para regular el vertido de residuos ganaderos (purines) dentro del término (ver Portalrubio Es Más, 18 de agosto de 2022) y la modificación de la reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras estableciendo una cuota que será el resultado de aplicar a la base imponible el tipo de gravamen del 1% hasta 150.000€ y del 3,5% a partir de 150.000€, según el presupuesto de ejecución material de las mismas. Ambas estarán también expuestas de forma pública durante 30 días para alegaciones, tal y como publica el BOPC del 29 de agosto de 2022.