El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Carrascosilla, pedanía abandonada de Huete, ha sido escenario de varios simulacros. Foto: www.huete.org.
Redacción
El próximo sábado, desde las 10 de la mañana, los vecinos de Portalrubio podrán contemplar en primera persona las consecuencias de un terremoto y los posteriores procedimientos de rescate y asistencia. Y podrán hacerlo sin sufrir ningún percance ya que se trata de un simulacro que las fuerzas de seguridad han organizado en nuestro pueblo para que los profesionales puedan poner en práctica, de manera conjunta, los procesos de atención a pacientes y familiares ante una gran emergencia o catástrofe de este tipo.
Imaginamos que las múltiples ruinas de nuestro pueblo ayudarán a recrear el estado en el que quedan los edificios tras un fuerte movimiento sísmico y la intervención entre los escombros. En otras ocasiones, el abandonado Carrascosilla, pedanía de Huete, ha sido el escenario de simulacros como este (en imágenes).
El hospital de campaña se montará en el frontón. En imagen, el de Carrascosilla. Foto: www.huete.org.
Según la información que ha llegado a nuestra redacción, voluntarios de Protección Civil de Huete, Ávila, Valmojado (Toledo), Pezuela de las Torres (Madrid) y Socuéllamos (Ciudad Real) se acercarán hasta Portalrubio junto con un grupo de perros de rescate de Madrid y varias ambulancias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y de una empresa de la zona de Illescas (Toledo), que montarán el hospital de campaña en el frontón.