Espacio informativo de Portalrubio de Guadamejud, más que un pueblo de la Alcarria conquense
Quiénes somos      Contacta    

portalrubio es mas

Esta web ya no se actualiza


siguenos
facebooktwittergoogle+contacta

El camino que lleva a Portalrubio

PORTALRUBIO ES MÁS

"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."

Sobre Portalrubio Es Más



Asociación Portalrubio

llegar a Portalrubio

información de Portalrubio

portalrubio historia

diccionario portalrubiero

otro Portalrubio

alcarria

pueblos


Lavandaña

noticias



listado

10
febrero
2021

CLIMA

Portalrubio registra casi la media habitual del año de agua de lluvia en solo 40 días

Han caído más de 160 litros por metro cuadrado, 65 de ellos desde el pasado viernes, según datos de la estación Meteoclimatic instalada por Antonio Carrasco Usano

Campos Portalrubio

Redacción/Información y fotos proporcionadas por Antonio Carrasco Usano

En lo que llevamos de 2021, Portalrubio ha registrado más de 160 litros de agua caída por metro cuadrado —el equivalente de los mililitros (mm) que mide un pluviómetro—, alcanzando casi la media habitual del año en solo 40 días. De hecho, 65 de ellos han sido contabilizados desde el pasado viernes, 5 de febrero, según los datos recogidos por la estación meteorológica Meteoclimatic, instalada en la localidad por Antonio Carrasco Usano, quien también ha enviado a esta redacción varias fotos del estado de los campos tras estos 6 días continuados de intensas lluvias.

Estación meteorológica Portalrubio

En este gran directorio de recursos meteorológicos —de los más importantes después de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)— se pueden consultar en tiempo real datos como la temperatura, la humedad, el viento, la presión, la radiación solar, las precipitaciones y los días de sequía en el municipio. El dispositivo consta de un termómetro para medir la temperatura, un pluviómetro que informa de la cantidad de agua caída durante un tiempo determinado y un anemómetro que indica la velocidad del viento. Estas referencias son muy importantes también cuando los vecinos tienen que dar algún parte a las compañías de seguros por humedades, tormentas fuertes o inundaciones que causen roturas de tejados, antenas, etc. pues es una forma de demostrar que los desperfectos se deben a motivos meteorológicos (ver Portalrubio Es Más, 12 de octubre de 2020).

Campo Portalrubio


Campo Portalrubio

Subir

mail Si quieres enviar tu opinión escribe a portalrubio@gmail.com


 

 














publi mina Condenada

publi Carlos Mochales
ARQUITECTO CARLOS MOCHALES

publi Residencia Carrascosa




Alcarria Es Más

EL PROYECTO                girasolANÚNCIATE                   girasolMAPA DEL SITIO                girasol AVISO LEGAL

portalrubioesmas  © 2014-Portalrubio Es Más