El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Los dueños de este terreno quieren donarlo para que el Ayuntamiento lo convierta en una plaza pública.
Redacción
El desarrollo de los Planes de Obras y Servicios (POS) de la Diputación de Cuenca centraron el último Pleno abierto al público de la Corporación Municipal de Portalrubio, celebrado el pasado jueves, 20 de febrero. Según ha informado a esta redacción el alcalde, Antonio Vicente, respecto a la cuantía de 2018 —21.000€, de los que el consistorio aporta 1.050€—, los tres concejales aprobaron pagar la derrama de 2.280€ a la empresa Villaescusa por una incidencia el inicio del arreglo de la calle 'La Vega'. Cuando comenzaron el acondicionamiento de esta vía, se produjeron daños en varios puntos por las condiciones del terreno, teniendo que asumir esos costes el Ayuntamiento, según el informe de los técnicos de la Diputación. Se está arreglando tanto esa calle como la calle 'Eras' por ser las dos que presentan peor estado en el municipio. En cuanto al POS 2019 —con otra partida de 21.000€—, la Corporación acordó de forma unánime el inicio de los trámites de expedientes necesarios para la obra de alcantarillado, acometidas de agua y el correspondiente asfaltado del callejón situado a la altura del número 12 de la calle Altillo, que se abrirá como nueva vía que enlazará con la calle Barrio Nuevo. Para terminarlo necesitarán también la partida del POS 2020, cuyo sobrante acordaron destinar a la mejora de otras vías como la calle Pocillo.
El consistorio reclamará los costes por el derribo de una casa en ruinas en la calle 'La Vega'.
Por último, en el apartado de ruegos y preguntas, trataron varios temas como retomar el expediente de reclamación a los propietarios de los gastos por el derribo de una casa declarada en estado de ruina en la calle 'La Vega' que tuvo que costear el Ayuntamiento (ver Portalrubio Es Más, 27 de marzo de 2019), la venta de un solar propiedad del consistorio y la donación prevista de otro terreno en la calle Eras, 31, para convertirlo en un futuro en una pequeña plaza. Asimismo, recordarán mediante carta a los propietarios de solares que todavía no han cumplido con la normativa de limpieza y vallado que entró en vigor en marzo de 2016 que deben hacerlo o se enfrentarán a las sanciones correspondientes.
Actuales restos de la Ermita de San Isidro, que serán derribados.
Por otra parte, los concejales comentaron la revisión de las coberturas del seguro del Ayuntamiento para hacer frente a posible daños como el reciente atasco en el desagüe de los baños del bar —que aprobaron pagar a la empresa que realizó el trabajo, POCESA— y hablaron de la posibilidad de limitar a través de una ordenanza municipal las posibles construcciones de granjas agrícolas porcinas o aviares en el término. Dado que por el momento no se ha interesado ninguna empresa decidieron dejar el tema pendiente y abordarlo en un Pleno extraordinario si fuera necesario. La Corporación retomó también el trabajo para acondicionar el entorno de la antigua Ermita de San Isidro —actualemnte en ruinas— que realizarán vecinos y agricultores con ayuda de su maquinaria (ver Portalrubio Es Más, 19 de julio de 2019). Por el momento, cuentan con 900€ de recaudación obtenida con la venta de la Lotería de Navidad de 2019 y de otros 500€ donados por Alfonsa Guzmán también con la venta de sus décimos durante varios años. Para coordinar el proceso e iniciar el derribo de lo que queda de la vieja Ermita y mejorar el solar decidieron crear un grupo con los voluntarios en la aplicación móvil WhatsApp.