El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Redacción
El sábado, 27 de abril a las 8.55h, saldrá de Portalrubio uno de los 14 itinerarios guiados gratuitos divididos en tres rutas o destinos con los que el Grupo de Acción Local (GAL) Ceder Alcarria Conquense quiere dar a conocer en el patrimonio alcarreño conquense entre sus propios habitantes. Con el lema 'Lo que no se conoce no se valora', esta entidad pone en marcha su proyecto ‘Haciendo Comarca: descubre el patrimonio’ pues considera que "el conocimiento de los recursos endógenos y sus posibilidades de desarrollo sostenible mediante acciones de promoción, supone una valoración positiva o revalorización de los mismos” y, por consiguiente, “el beneficio de los sectores estratégicos del desarrollo territorial”.
Pincha en la imagen para descargar el folleto informativo.
Los recorridos comienzan este sábado desde Leganiel, Barajas de Melo y Saceda-Trasierra y se desarrollarán hasta el 26 de octubre, teniendo preferencia de inscripción en cada uno de ellos los empadronados en el municipio de la Alcarria conquense correspondiente. Como podéis ver en el cartel y en el díptico informativo, Portalrubio está incluido en la Ruta 2, que llevará a los participantes hasta las minas romanas de lapis specularis de Saceda del Río y la ciudad de Huete. Sin embargo, si se desplazan hacia otras localidades, también pueden apuntarse a la Ruta 1, que recorrerá la ciudad romana de Ercávica (Cañaveruelas), Valdeolivas, el Mausoleo de Llanes (Albendea) y Priego o la Ruta 3, que visitará el yacimiento de La Cava (Garcinarro) y Buendía.
Pincha en la imagen para descargar el folleto informativo.
La empresa de servicios turísticos de Cuenqueando es la encargada de la gestión y con quien hay que contactar para las inscripciones y reservas (hasta 7 días antes). Una de sus titulares, Elena Coronado, asegura que la iniciativa está teniendo "buena respuesta" y una "gran acogida" y que seguirán haciendo campaña de promoción 15 días antes en los lugares de salida.
Sin comentarios