El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
Redacción
El próximo jueves, 9 de agosto, el Ayuntamiento de Portalrubio y su Asociación Cultural han organizado un acto inaugural del ‘Mural contra la Despoblación’ que el artista Pedro A. Prados Ortiz Freskales pintó el pasado julio en la fachada del edificio consistorial con gran repercusión social y mediática (ver Portalrubio Es Más, 29 de junio de 2018). El evento comenzará a las 21.30h con la colocación de una placa por parte de las autoridades, estando confirmada la presencia, entre otras, del diputado provincial Francisco Javier Doménech. Posteriormente, realizarán un recorrido por los escenarios resultantes del ‘Taller por la Repoblación’ en el que han trabajado durante el último mes los portalrubieros bajo la coordinación de Susana Usano. Este ha consistido en la realización de “figuras humanas” y elementos decorativos con materiales reciclados para “repoblar” simbólivamente zonas “abandonadas” del pueblo como solares, casas en ruinas o antiguas escuelas, recreando escenas que en su día fueron cotidianas.
El objetivo es que sirva tanto de homenaje a quienes vivieron en dichos espacios de un municipio llegó a tener casi 1.000 habitantes, como de reclamo para los que quizá algún día puedan llegar a habitarlos, lo que han definido como “instantes entre la nostalgia y la utopía” sus promotores de la Asociación Cultural. “Llegados a este punto, solo nos queda creer que todo es posible”, afirman. Como acto "reivindicativo", estos “nuevos vecinos” asistirán al concierto de rock gratuito del grupo conquense Five Regrets que, a partir de las 24h y gracias al apoyo económico de la Diputación de Cuenca, reforzará ese “grito” contra la pérdida de habitantes que representa la obra gráfica ‘No Extinción’. Iluminando con sus colores Portalrubio, en ella Freskales ha plasmado el más que posible futuro del pueblo y de otros tantos de la Alcarria conquense y la provincia: un paisaje desértico, presidido por un buitre —animal con varias especies en peligro de extinción— con apenas vida, solo recuerdos de lo que fue. Con estas acciones, los vecinos quieren dejar claro que aún están dispuestos a alzar la voz y a dar la batalla para que al menos las generaciones venideras sepan que un día existió un mundo rural.
Como recuerda el alcalde, Julián Rodríguez García, la fachada presentaba deterioro y ni siquiera contaban con fondos para darle una mano pintura. Por ello plantearon la realización de una campaña de micromecenazgo o financiación colectiva en la que se implicaron gran parte de los portalrubieros, lo que les permitió sacar adelante un proyecto que así pertenece a todos. Rodríguez aclara que son conscientes de que este mural no tendrá ningún efecto directo sobre el “gravísimo problema de la despoblación”, que comenzó en la década de los 50 del siglo pasado, pero sí esperan despertar la atención mediática y visibilizarlo para contribuir con ello a que se tome conciencia en todos los estamentos de la sociedad de que el mundo rural está abocado a la total desaparición. “Personalmente estoy convencido de que hace tiempo que se entró en un punto de no retorno y el tiempo, como los habitantes, se nos escapa sin poner solución por parte de ninguna administración”, afirma. En su opinión, protestar contra uno de los males de nuestro tiempo a escala nacional haciéndolo visible en un mural artístico es una de las pocas armas que les quedan.
Toda la información en el evento de Facebook.
Este acto servirá también de apertura de la 'IV Semana Cultural' que se prolongará hasta el 14 de agosto con múltiples y variadas actividades educativas, deportivas y lúdicas para dar paso después a las fiestas patronales más importantes del año: San Roque'18. Los organizadores del Ayuntamiento y la Asociación de Portalrubio os dejan aquí ambos PROGRAMAS para consultar y descargar.
Sin comentarios